
¿Puedo emprender desde casa?
En tiempos de coronavirus, no solo la preocupación y la incertidumbre se adueñan de nuestra mente, también la frustración sale a flote y se convierte en limitante para seguir dándole riendas sueltas a nuestros emprendimientos.
Desde MiTienda.pe queremos motivar a quienes hoy desde casa se preguntan, ¿qué más puedo hacer durante esta cuarentena?, pues acá la respuesta.
Lo principal es poner tus ideas en papel, empieza a transformar tu realidad, todo es posible y más en un mundo con muchas nuevas oportunidades después de lo que está ocurriendo.
Aquí compartimos algo de inspiración, casos que nacieron en casa:
- Caso 1: Microsoft 1975

Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft en el garaje donde se guardaba el auto de la familia Gates. Ambos eran amantes de los ordenadores y la programación informática, y lo que les impulsó al negocio fue el lanzamiento de Altair 8800. Concretamente, la portada de Popular Electronics dedicada a este dispositivo, el primer ordenador personal. Y la respuesta de estos dos –entonces- jóvenes fue desarrollar el lenguaje de programación Basic para el Altair, en su primera versión.
Para ello compraron la licencia de software a MITS y entonces fundaron Microsoft. Curiosamente, Apple fue uno de sus primeros clientes.
- Caso 2: Apple 1976

La empresa fue fundada por Steve Jobs y Steve Wozniack y aunque no se fundó en un garaje, este espacio sí sirvió para desarrollar algunos de los primeros proyectos. No sólo el garaje, sino la casa en la que vivían ambos, porque la cuestión era ahorrar costes.
- Caso 3: Amazon 1994

La empresa más reconocida en el mundo empezó en un garaje. Jeff Bezos inició Amazon en 1994 como una tienda para vender libros online.
Jeff Bezos se graduó en Princeton como ingeniero y trabajó en varias compañías en Wall Street. Lo que le marcó, y le llevó a Amazon, fue leer en un portal web que ‘Internet estaba creciendo a un 2.300% anual’. A partir de esto se dedicó a investigar empresas de venta por catálogo.
- Caso 4: Google 1998

Larry Page y Sergey Brin fundaron Google en un garaje que rentaron a su vecina Susan Wojcicki, quien en la actualidad es CEO de Youtube.
Originalmente se basó en un motor de búsqueda que funcionaba sobre los servidores de la Universidad de Stanford, y que denominaron BackRub. Entonces no se llamaba Google el motor de búsqueda, y todavía no existía siquiera la empresa. Fue en el año 1997 cuando ambos decidieron cambiar el nombre. Google viene de ‘googol’, que es un término matemático que sirve para designar al número 1 seguido de 100 ceros.
Caso 5: Facebook 2003

Mark Zuckerberg creó Facebook en su dormitorio mientras estudiaba en Harvard.
El proyecto nació realmente como TheFacebook y no era más que un directorio de estudiantes de la universidad. Un empresa que ostenta ahora la red social más grande a nivel mundial.
Sin duda, lo principal es aceptar esta difícil situación por la que atraviesa el mundo y tomarla como una nueva oportunidad para empezar, como vimos en cada caso, son muchas las grandes empresas que han comenzado desde donde tú estás ahora. Echa a andar tus ideas, y vive este momento de confinamiento como una total reinvención. ¡Quédate en casa!